Cargando ahora

Enrocado en Balneario Solís Sin Autorización del Ministerio de Ambiente

Hoy tenemos el gusto de contar con Walter Oyhantçabal vecino del Balneario Solís y un experto en adaptación al cambio climático, tanto en Uruguay como a nivel internacional. Con una vasta trayectoria como Ingeniero Agrónomo y una Maestría en Ciencias Ambientales, Walter ha sido un actor clave en la creación de políticas para enfrentar el cambio climático, como el Plan Nacional de Adaptación (PNA) de Uruguay.

En esta ocasión, Walter nos hablará sobre un tema crucial para nuestra comunidad: el enrocado en la playa Manza, ubicada en balneario Solís.

Que es un enrocado? El enrocamiento en la costa se refiere a la construcción de estructuras de protección costera mediante el uso de rocas o piedras grandes, dispuestas de manera estratégica. Este tipo de obra tiene como objetivo principal mitigar el impacto del oleaje y la erosión costera, protegiendo así tanto la infraestructura existente como las áreas adyacentes al mar.

La erosión ha afectado gravemente la zona, incluyendo la colonia de vacaciones del sindicato médico y el club Solís. A lo largo de los años, la erosión ha empeorado, lo que ha llevado a vecinos y autoridades a implementar esta solución. Sin embargo, surge una preocupación importante: esta intervención no cuenta con la autorización ambiental requerida, y la ausencia de un estudio técnico adecuado genera dudas sobre su viabilidad a largo plazo, además de los posibles efectos negativos, que ya se han visto en otras áreas costeras donde se implementó esta solución.

Las invito a escuchar la charla que tuvimos con Walter Oyhantcabal.

Publicar comentario