CERRO PAN DE AZÚCAR ÁREA PROTEGIDA 2025
| Entrevista Manuel Asuaga – Teleférico vs Conservación |
🌿 EXCLUSIVO: Por qué el Cerro Pan de Azúcar debe ser área protegida | Manuel Asuaga explica todo sobre teleférico y conservación
Escuchá la entrevista completa donde el presidente de la Asociación Civil Pro-Conservación del Cerro Pan de Azúcar nos cuenta todo sobre este proyecto que lleva años de trabajo y está cerca de concretarse.
🎯 TIMESTAMPS – MOMENTOS CLAVE DE LA ENTREVISTA:
00:00 – Introducción: Quién es Manuel Asuaga
02:55 – Historia de la Asociación Civil Pro-Conservación
05:40 – PALMERAS ÚNICAS: Solo 50 ejemplares en el mundo están en nuestro cerro
08:45 – Amenazas: Presión inmobiliaria y especies invasoras
12:45 – TELEFÉRICO: Por qué dicen NO a este proyecto específico
16:35 – Impacto ambiental: Las preguntas sin respuesta
19:55 – Qué cambiaría para los vecinos con área protegida
23:40 – Apoyo vecinal: 95% está a favor de la conservación
26:00 – ÚLTIMAS NOTICIAS: Estamos en la etapa final del proceso
28:25 – Cómo sumarse y próximos pasos
🏔️ CERRO PAN DE AZÚCAR: TESORO NATURAL ÚNICO EN EL MUNDO
- Por qué botánicos de todo el mundo vienen al cerro desde 1860
- La increíble historia de las palmeras híbridas: solo hay 50 ejemplares en todo el mundo y están en nuestro cerro
- Especies que no encontrás en ningún otro lugar del planeta
⚠️ Las amenazas que enfrentan
- Presión inmobiliaria sin control: el caso del propietario que destruyó sepulturas indígenas
- Especies invasoras que avanzan sin freno
- Por qué es urgente proteger estos ecosistemas únicos
🚡 La polémica del teleférico
- Por qué la asociación dice «no rotundo» a este proyecto específico
- Lo que falta en el proyecto: ¿2000 personas por día sin estudio de impacto ambiental?
- Fiestas nocturnas en la cima: ¿qué pasa con la fauna?
- Las preguntas sin respuesta sobre construcción y residuos
📍 ¿Qué cambiaría para los vecinos?
- Qué zona exacta abarcaría el área protegida (2.300 hectáreas)
- Qué podrían seguir haciendo los propietarios
- Qué actividades se prohibirían
- Por qué el 95% de los vecinos apoya la conservación
🎯 ¡Estamos cerca!
- El proyecto está en Comisión Asesora, a un paso del Poder Ejecutivo
- Podría ser la primera área protegida íntegramente en Maldonado
- Los próximos pasos antes de la firma presidencial
🤝 La movida se agranda
- Conexión con el movimiento de Punta Ballena
- Cómo sumarse a la asociación
- Reunión abierta este viernes 19hs en el Galpón de las Grutas
💬 «El cerro tiene particularidades que creemos que tienen que ser conservadas»
Manuel Asuaga, vecino de Piriápolis desde hace casi 30 años y estudioso de la flora local, nos lleva por un recorrido fascinante: desde las bitácoras de antiguos navegantes hasta la lucha actual por conservar un ecosistema irrepetible.
Una entrevista imperdible para entender por qué este cerro que vemos todos los días esconde tesoros naturales únicos en el mundo y cómo podemos protegerlos para las próximas generaciones.
📱 SEGUINOS Y COMPARTÍ:
- 👍 Dale LIKE si apoyás la conservación del Cerro Pan de Azúcar
- 🔔 SUSCRIBITE para más entrevistas sobre medio ambiente Uruguay
- 💬 COMENTÁ: ¿Qué opinás del proyecto teleférico vs área protegida?
- 📤 COMPARTÍ para que más vecinos conozcan esta importante movida
🏷️ TAGS:
#CerroPanDeAzucar #AreaProtegida #Uruguay #Maldonado #Teleferico #Conservacion #MedioAmbiente #SNAP #PuntaDelEste #Piriapolis #ManuelAsuaga #RadioManganga #EntrevistaCompleta #Naturaleza #Palmeras #EspeciesNativas #PresionInmobiliaria #TurismoSostenible #PuntaBallena
🔍 PALABRAS CLAVE:
Cerro Pan de Azúcar, área protegida Uruguay, teleférico Pan de Azúcar, Manuel Asuaga, SNAP Uruguay, conservación Maldonado, medio ambiente Uruguay, especies nativas Uruguay, palmeras híbridas, Butía odorata, presión inmobiliaria, turismo sostenible, Punta del Este naturaleza, Piriápolis conservación
📱 Contacto Asociación: https://www.instagram.com/areaprotegidacerropandeazucar/
Publicar comentario