Cargando ahora

El desarrollo no puede ser a costa del patrimonio natural.

En este episodio, conversamos con María José Lussich, integrante de la Comisión en Defensa del Arroyo El Potrero y Humedales, sobre el conflicto que ha movilizado a la comunidad de Maldonado. La construcción de un barrio privado en la zona de Ocean Park, frente al aeropuerto de la Laguna del Sauce, ha generado denuncias por parte de vecinos que buscan proteger este valioso ecosistema.

En esta entrevista, abordamos los siguientes temas:

  • El inicio de la movilización: ¿Cómo se enteraron los vecinos del proyecto y qué acciones tomaron al descubrir una empalizada irregular en el arroyo?
  • La lucha por el arroyo: La comisión busca revertir la declaración de «no navegable» del arroyo El Potrero, un estatus solicitado por el grupo inversionista en 2014. También trabajan para que el arroyo y sus humedales sean formalmente reconocidos dentro de la cuenca de la Laguna del Sauce, lo que permitiría regular la zona.
  • Denuncias y acciones: Conoce las denuncias presentadas ante la Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Ambiente, incluyendo la tala de monte nativo, la construcción de la empalizada y las irregularidades en la obra.
  • Impacto ambiental y social: Exploramos las preocupaciones sobre el impacto que el proyecto de 4.000 plazas podría tener en la vida silvestre, incluyendo la afectación a las aves migratorias, y reflexionamos sobre la necesidad de un desarrollo que no desconozca la riqueza del patrimonio natural.

Escucha la entrevista completa y descubre cómo una comunidad se organiza para exigir el cumplimiento de la ley y la protección de su entorno.

#ArroyoElPotrero #Maldonado #Uruguay #MedioAmbiente #Humedales #PatrimonioNatural #DesarrolloSostenible #ComunidadOrganizada #DefensaAmbiental

Publicar comentario